Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Capítulo 1. Un sol sobre Ainsa

  2 de noviembre de 1977, Ainsa, provincia de Huesca.    Un silencio innatural se había instalado a las afueras del pueblo aquella noche. La clase de silencio que opacaba el fluir de rio Ara y asfixiaba el viento del valle. La clase de silencio que no pertenecía a estos montes. De nada sirvió el lejano esconxurandero de la iglesia de San Salvador, ni los espantabruxas que decoraban las chimeneas, ni la cardincha que colgaba en la puerta de los Lardies. A fin de cuentas, que poder podría tener ese seco sol frente a aquellos forasteros. Idali yacía despierta en su cama, incapaz de dormir. Ya que el mundo a su alrededor se había quedado afónico, como si una presencia lo opacara, invisible para la mayoría, pero evidente para cualquier niño.  Aferrada a su ratoncillo de peluche, buscaba algún tipo de refugio en su suave amigo. Pero de poco servía, cuando su cuarto, un santuario de día, ahora era hostil a ella. Ninguna luna esa noche, ningún coche rumbo a Bol...

El Día de San Martín

En el día de San Martín los vivos festejan que el santo estuvo aquí. Los montes se desprenden de sus fríos mantos, para vestirse con colores de verano. Destronando al antiguo rey invierno para entreg arle la corona a esa bebida mágica, que transforma a los hombres en bestias y bestias en hombres. Talismán de todo mozo, ahora adeptos momentáneos del pagano dios Baco, que circulan por las calles embarradas alzando su zurrón de vino cual espada, dispuestos a enfrentarse al abstemio señor de estas tierras. Cantando como himno de batalla esa antigua copla, que dice: De San Martín ya venimos no borrachos si bebidos Ya que el Santo no mártir en Siresa durmió, en Echo lo apedrearon, en Urdués comió y en Embún descansó. Aunque eso poco le importa a los jóvenes, que una vez terminada la oración a su nuevo dios, persiguen a l as mozas del lugar,   ahora transmutadas en ninfas y encantarias. Que buscan atraerlos a un mundo salvaje, donde los montes aun pertenecen a Pirine y Hercule...