He aquí las últimas palabras de
un hombre muerto, que fue testigo sin saberlo del mayor acto de amor.
Aldara Dorregarai, ese era su nombre y su
recuerdo. Chica pelirroja y pizpireta, hija de un capitán de compañía nombrado
marques tras el desfiladero de Eroul, el cual quedo despojado de título y vida
tras la batalla de Abázzuza.
Con el fin de la guerra cada vez más cerca
y los últimos seguidores de Don Carlos a esperas de ser fusilados, viuda e hija
decidieron abrir su casa a estudiantes, periodistas, novelistas y otros grandes
señores que buscaran en Bilbao un lugar donde hospedarse.
Es aquí donde entro yo.
Recién graduado en Derecho Mercantil en la
Universidad de Madrid, y algo versado en las antiguas leyes romanas, fui
contratado por un famoso bufete bilbaíno cuyo nombre no es necesario mancillar
en este delirio. De este modo, y bajo la referencia de un amigo de la familia
Dorregarai se me facilitó una habitación en aquella casa.
Imagínense, un recién llegado, un muchacho
de casta humilde, cargando con mi maleta de mano delante de aquel gran caserón
de estilo ecléctico custodio del centro urbano. De piedra blanca bien labrada,
donde crecen bosques de columnas empotradas, ventanales cuyos balcones se
extendían como largas lenguas y un extenso jardín que no tenía nada que
envidiar al Retiro. La clase de lugar donde no me importaría perderme.
Si tan solo me hubiera fijado en las
marcas de balas y cañonazos.
Si tan solo me hubiera echado atrás ese
olor a pólvora que se negaba a partir desde el sitio del 74.
Si tan solo no se hubiera enamorado de mí.
No tarde en hacerme a la casa y mucho
menos a la compañía. Éramos cuatro huéspedes, más viuda e hija quienes se
ocupaban de la casa. Aunque en la práctica Aldara cocinaba, mantenía alejado el
polvo, se ocupaba del jardín, de nuestras ropas, de las habitaciones y de vez
en cuando de la lustrosa biblioteca de la casa. Mientras tanto su madre se
encontraba demasiado ocupada en su gradual demencia.
Me hice íntimo del Doctor Muñoz, un
peculiar personaje y al mismo tiempo afamado medico valenciano, con el cual
compartía amistosas discusiones hasta altas horas de la noche. Por otro lado,
estaba el señorito Tomas, un escritor poseído por sus propias imaginaciones. Y
una pareja de periodistas llamados Juan y Gorca, los cuales solo pisaban la
casa para dormir y dejar la ropa sucia a Aldara.
El caserón me era fascinante, pero aún más
cuando caía la noche.
Secuela directa de mis estudios en derecho
y de haber tenido como docente al afamado Don Julián, alias el "bizco hi
de puta", era que con los años mis horas de sueño se habían ido mermando.
De esta forma harto de usar las noches para revisar mis casos a la luz del
candil, tome la costumbre de compartir un buen abanó con el Doctor Muñoz para
después deambular por aquellos pasillos como un fantasma sin cadenas.
Exploraba cada una de las instancias
imaginándome como debieron ser las recepciones de esa sociedad bilbaína ya
muerta o encarcelada. Rozaba con la punta de mis dedos los lomos de cientos de
libros que descansaban en la biblioteca. Disfrutaba de la compañía de las
estatuas del jardín. Y daba unos torpes pasos de baile en ese salón ahora en
desuso.
Durante una de esas noches, mientras el
Doctor Muñoz me intentaba explicar sus estudios sobre la descomposición en
temperaturas bajas, este me pregunto de la nada:
- ¿Se ha fijado usted en la hija de la
señora?
- ¿Aldara? - asintió - ¿Por qué lo
pregunta?
- No se haga el estúpido conmigo, que,
aunque estudie las ciencias jurídicas no tiene podrida la mollera - el doctor
siempre que podía hacia chanza sobre mis estudios penales -, o acaso es tan
bobalicón que no se ha dado cuenta de cómo lo mira.
Arqueé la ceja, aunque sabía perfectamente
de que me hablaba.
- Si a la muchacha se le cae la baba cada
vez que lo ve - continuo -, o esta tan ciego que no se ha dado cuenta de los
ojitos que se le ponen cuando lo ve, solo le falta lanzarse sobre usted durante
las cenas.
- Bueno Aldara es una agradable dama,
aunque... no se.
- Yo solo le pido que sea un caballero
amigo mío - se volvió hacia ese extraño libro escrito en árabe del cual nunca
se separaba - que ya tiene mucho la chiquilla con su madre y la casa.
Con la conversación ya apagada como el
abanó que nos acabábamos de fumar, dejé al bueno del doctor y comencé como era
habitual con de mis paseos nocturnos.
Aquella conversación no me había revelado
nada que no supiera ya, simplemente me hizo ver las cosas de otra forma.
¿Aldara es una chica atractiva?, si. ¿Somos de la misma edad?, también. ¿Me veo
con ella?, por qué no. Y lo más importante de todo, ¿la podría manipular?, es
bobalicona y tenia los sesos comidos por tantas novelas románticas.
Así que ¿por qué no podría tener una
instancia más cómoda en aquella casa?
No me entiendan mal, no lo hacía por
lujuria, no es un humor que me mueva, y aun menos porque buscara la fortuna de
una familia en decadencia. Simplemente por comodidad. Si un par de acaramelados
versos de José Zorrilla mantenían mi habitación siempre limpia, un susurro
cómplice una sirvienta y una suave caricia una escriba particular.
¿Qué problema habría en alimentar esa
llama?
Al día siguiente comenzó mi falso cortejo.
La encandile con una rosa a primera hora,
elogie su aspecto y tome su mano tras proponerle un paseo por el jardín. Casi
de forma mágica aquella tarde tenía mi habitación impoluta, decidía los
horarios de comidas y me ayudaba con mi trabajo del bufete. Que muchacha tan
servicial, ¿no creéis?
Yo vivía como un verdadero marques,
incluso el bueno del doctor se quejó del abandono hacia los demás huéspedes.
Todo habría sido perfecto, pero con el inicio de mi cortejo algo cambio en la
casa. Y no me refiero al odio que desprendía la viuda hacia mí, ni tampoco los
moratones, laceraciones y demás signos que aparecían en la carne de Aldara.
Supongo que en ese tiempo me era más fácil ignorar el trato de aquella viuda
loca con su pobre hija.
Me refiero a la aparición de un
acompañante invisible en mí en mis caminatas nocturnas. Sentirse observado en
los largos y oscuros pasillos. Temer que los libros de la biblioteca fueran a
morderme. La hostilidad de las estatuas del jardín. Y una lejana fanfarria en
el gran salón, que se escuchaba distante no en el espacio sino en el
tiempo.
No podía comprender lo que ocurría. Solo
estaba seguro de que aquel ser etéreo me consumía y algún día me devoraría.
Temeroso terminé tras el cerrojo de mi
alcoba. Me aislé, dejé mis paseos nocturnos mancillados por aquel ser, e
incluso la compañía del doctor se volvió tan fría como sus extraños
estudios. Por lo que cuando caía el sol me encerraba en mi habitación
cual Príncipe Prospero, porque allí fuera, en esos oscuros pasillos deambulaba
aquella presencia. Pero como en el relato de Poe no sirvió de nada mi
cuarentena frente a ella, ya que con el donj del gran reloj negro sentía como
poco a poco aquella muerte de mascara roja se colaba en mi habitación.
Así mis escasas horas de sueño se fueron
mermando, mientras miles de garra llamaban a mi puerta, tempestades golpeaban
mi ventana, los candelabros se apagaban y sobre mi cama sentía un peso
invisible. Sentado. Vigilante. Atento. Dispuesto a devorarme.
Vivía en una gran pesadilla que terminó
por explotar aquella aciaga noche de reyes.
Incluso con la opresión de aquel intruso
invisible terminaba dormido entre horribles pesadillas. Debió de ser durante
una de estas cuando grite entre delirios, hasta que el sonido de unos suaves
nudillos llamó a mi pueblo.
Temiendo algún extraño juego diabólico
permanecí en silencio.
- Soy yo, Aldara - terminó rompiéndolo su
voz al otro lado de la puerta - ¿se encuentra bien? Lo he oído gritar, y me
preocupa, ¿puedo pasar?
Y si era un truco, un engaño. Y si
invitaba a pasar a un demonio con la voz de Aldara. Y si me equivocaba, podría
dejar escapar un rescate aquí un náufrago en un mar de tinieblas.
- Entre - pronuncié temeroso de mi propio
eco.
La puerta se entreabrió colándose por ella
la luz de un candil. Tras ella Aldara, hija de un padre muerto y de una madre
demente apareció. Con ese pelo caramelo, la cara con una constelación de pecas
y su perlada sonrisa. Vestida con un pijama de encaje que ocultaba un mundo que
hasta ese momento no me había cuestionado.
- Le he escuchado gritar y he subido para
ver si se encontraba bien - aun con esa tenue luz podía ver la coloración en su
piel -. Además, me tiene preocupada, se le ve sin energías, con ojeras,
distraído y ya no me come. Nos tiene en una desazón a mí y al bueno del doctor.
Una lagrima cayo.
- O Aldara como puede ser usted tan buena
con un bellaco como yo - casi suplique a ese ángel pelirrojo.
- No diga esas cosas sobre usted.
- No la merezco.
Entre las tinieblas nos miramos. Apago el
candil si la oscuridad le diera el valor que la luz le arrebataba. Con un
movimiento una con la oscuridad desato un pequeño cordón, calló acto seguido su
pijama contra el suelo como si estuviera hecho de plomo.
- Usted se lo merece todo.
La noche tembló y dos garras invisibles
comenzaron a lacerar mis piernas, recorriendo un lívido hasta la fecha ausente
para rasgar mi pecho y terminar en mi garganta. No podía respirar ante la
opresión de esas manos, pero aun menos podía pensar ante la figura febril de
Aldara que se comenzó a acercarse sin decir palabra.
Con cada pasa felino podía ver más en
detalle su contorno, con cada aliento se perdía el mío, con cada silencio ese
ser más me mordía. Me acarició la mejilla con ese tacto frío que prendió algo
en mi interior. Acercó sus labios, rozándome en un gesto en un gesto indeciso.
Una simple unión de alientos ya que una fuerza tan invisible como mi otro
visitante nos impedía actuar.
Fue entonces cuando los vi.
Dos ojos rojos.
Dos ojos como los del mismísimo demonio.
Observantes, vigilantes, prestos, cautelosos, hostiles, llenos de odio.
Pertenecientes a aquel acompañante invisible que juzgaban la escena entre
Aldara y yo desde los pies de mi cama.
Empujé a la muchacha presa del pánico.
Quería gritar, huir, rezar, implorar a
esos ojos rojos que yo no era culpable de su furia, que yo era una simple
víctima de algo que no podía ni imaginar. Pero las lágrimas que se formaron en
el rostro de Aldara borraron mi capacidad de actuar.
- Esto ha sido un error - su voz se
mantuvo con una firmeza quebradiza -, será mejor que me vaya y le deje solo.
Fue ese solo lo que me sentenció.
De verdad no veía aquellos ojos, de verdad
me estaba volviendo loco. De verdad alargué mi brazo, tomé su fría mano y sin
apartar la mirada de ese demonio.
- Por favor no se vaya, solo soy un pobre
tonto - mi voz errática salía sin saber muy bien lo que decía, pero al mismo
tiempo saboreando cada palabra - simplemente no esperaba esto y estoy muerto de
miedo, Aldara usted es una muchacha extraordinaria y mi mente no puede creer
que quiera que sea mía, así que por favor le imploro que no me deje aquí solo.
Sentí como su cuerpo se relajaba, mientras
aquellos ojos se prendían en llamas. Pero algo me decía que mientras Aldara
estuviera a mi lado aquel ser no me comería. Así que ducho en las artes de las
mentiras y la verborrea propia de la abogacía, y sintiendo aquella mirada
inquisitiva propia de un juez de guardia, continúe diciendo.
- No estoy preparado para tomar algo
tan bello, que no me he ganado, solo permítame disfrutar de su fugaz aroma y de
su frío tacto, y compadézcase de este pobre idiota que nunca antes sea ha
enamorado, pero por favor Aldara le repito no me abandone, no me deje
aquí solo.
Callé, porque incluso un ruin letrado como
yo sabe cuándo es el momento para dejar que vuelva a reinar el silencio.
Sonrió, o por lo menos eso es lo que me
pareció ver en la oscuridad. Su figura desnuda se sentó a mi lado, y con la
fuerza de una brisa guio mi cabeza hacia su regazo, completamente ignorante de
aquellos ojos rojos.
Aspire el aroma de su piel, mientras esos
ojos nos observaban.
Me recosté en su piel desnuda, sintiendo
la forma de su sexo bajo mi nuca, mientras esos ojos nos observaban.
Sentí con las horas como Aldara huía al
reino de Morfeo, mientras esos ojos me observaban.
Quedando preso en aquella oscuridad, entre
una mujer que me amaba y yo fingía amar, y unos ojos rojos me querían devorar.
Pasaron los minutos y con ellos las horas, en un continuo duelo de miradas que
terminó con los primeros rayos del alba.
Comentarios
Publicar un comentario